WhatsApp se ha convertido en una herramienta vital para la comunicación diaria, tanto personal como profesional. Por eso, cuando alguien toma el control de tu cuenta, no solo se vulnera tu privacidad, sino que también se pone en riesgo la confianza de tus contactos y tu propia seguridad digital.
%2012.06.40.png)
🚨 Muchos fraudes inician con un simple mensaje
Te hacen creer que alguien necesita ayuda urgente, que ganaste un premio o que necesitan un código “por error”. Si alguien te pide un código que te llegó por SMS, ¡no lo compartas! Es probable que estén intentando robar tu cuenta. También hay casos donde fingen ser soporte técnico o amigos en apuros.¡Mantente alerta!
Si sospechas que han pirateado tu cuenta de WhatsApp, no entres en pánico. Aquí te explicamos paso a paso cómo recuperar el control y proteger tu identidad digital:
1. Verifica que la tarjeta SIM esté en tu teléfono
Asegúrate de tener en tu poder la tarjeta SIM con el número vinculado a WhatsApp. Sin eso, no podrás recibir el código de verificación.
2. Intenta abrir WhatsApp en tu teléfono
Si puedes abrir la aplicación normalmente, ve a:
Ajustes > Dispositivos vinculados (en iPhone)
Menú de tres puntos > Dispositivos vinculados (en Android)
Cierra sesión en todos los dispositivos. Esto desconectará a los intrusos de tu cuenta.
3. Si ya cerraron tu sesión
Ingresa tu número en WhatsApp y solicita un código de verificación.
Introduce el código recibido por SMS o llamada.
Si tienes activada la verificación en dos pasos, también te pedirá tu PIN.
Realiza este paso todas las veces que te lo permita, después del tiempo mostrado en pantalla.
4. ¿Te pide un PIN que tú no configuraste?
Es probable que el atacante haya configurado uno. Si vinculaste un correo electrónico, puedes restablecer el PIN al instante. Si no lo hiciste, tendrás que esperar 7 días para que el PIN sea eliminado automáticamente y puedas recuperar tu cuenta.
5. Restaura tu copia de seguridad
Si se ofrece la opción, acepta restaurar tus chats desde iCloud, Google Drive o almacenamiento local.
📢 Informa a tus contactos de inmediato
Es muy común que los atacantes envíen mensajes falsos pidiendo dinero o ayuda urgente.
Para evitar fraudes, contacta a tus familiares y amigos para avisarles. También puedes:
Cambiar tu estado de WhatsApp con una advertencia.
Publicar una alerta en tus otras redes sociales.
Denuncia
Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: al número telefónico 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
También puedes realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx, y de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.
🛡️ Evita que vuelva a suceder
Una vez que recuperes tu cuenta, activa la verificación en dos pasos en WhatsApp (Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos) y asegúrate de vincular un correo electrónico de recuperación.
💬 ¿Quieres protegerte de futuros ataques?
Suscríbete gratis a nuestras alertas tempranas de ciberseguridad por WhatsApp.
Recibe consejos, advertencias sobre nuevas estafas y acciones sencillas para protegerte tú y a tu familia.
📲 Haz clic aquí para suscribirte y elige cuántos mensajes deseas recibir por semana. ¡Estamos para ayudarte!